Dashboard Static Blocks Topbar
Aluconnect
15,45 € – 90,60 € IVA INCLUIDO
El Aluconnect Air Connection se presenta como un conducto flexible de propósito general, diseñado con una construcción ligera pero ingeniosa para conectar los diversos elementos de los sistemas de ventilación y extracción de aire de manera sencilla y económica. Es un caballo de batalla de la ventilación, una solución sencilla pero eficaz para conectar los componentes de los sistemas de aire, priorizando la funcionalidad, la facilidad de uso y la economía en una amplia variedad de aplicaciones.
- Entrega y devolución
¿Realizan envíos discretos?
Sí, todos nuestros envíos son empaquetados de manera discreta y sin referencias visibles a Silent Grow para garantizar tu privacidad.
¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?
Depende de la zona de envío, pero normalmente entregamos en 24-48 horas exclusivamente en España.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos pagos con tarjeta, transferencia bancaria.
- Solicita más información sobre este producto
Descripción:
El término Aluconnect en español se refiere a un tipo de conducto flexible para sistemas de ventilación y extracción de aire fabricado por la marca Air Connections.
Características:
Construcción en Aluminio Laminado y Poliéster: Fabricado con múltiples capas de aluminio y poliéster unidas mediante laminación, lo que le proporciona flexibilidad y cierta resistencia.
Refuerzo con Hélice de Alambre de Acero Encapsulado: Incorpora una espiral de alambre de acero de alta resistencia que se encuentra encapsulada entre las capas de aluminio y poliéster. Esta hélice le otorga estructura, flexibilidad y evita que se colapse fácilmente.
Ligereza: El aluminio es un material ligero, lo que hace que el Aluconnect sea fácil de manipular, transportar e instalar. Esto también reduce la necesidad de soportes robustos.
Alta Flexibilidad: Su diseño con la hélice de acero permite una gran flexibilidad, facilitando la instalación en espacios reducidos y la realización de curvas y ángulos sin necesidad de accesorios adicionales.
Resistencia a un Rango Amplio de Temperaturas: Generalmente, puede operar en un rango de temperaturas que va desde aproximadamente -30°C hasta +140°C, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones de ventilación. (Verificar siempre la especificación del fabricante).
Fácil de Cortar a la Medida: Se puede cortar fácilmente a la longitud deseada utilizando herramientas sencillas como un cúter y tenazas para cortar el alambre de acero.
Variedad de Diámetros: Disponible en una amplia gama de diámetros para adaptarse a las diferentes bocas de conexión de los componentes del sistema de ventilación (extractores, filtros, etc.).
Longitud Estándar en Rollos: Se comercializa habitualmente en rollos de 10 metros, lo que facilita su almacenamiento y transporte.
Superficie Interior Lisa: La capa interior de aluminio y poliéster ofrece una superficie relativamente lisa que favorece el flujo de aire y minimiza las pérdidas de carga.
Resistencia a la Corrosión (moderada): El aluminio ofrece una buena resistencia a la corrosión en condiciones ambientales normales, aunque puede ser susceptible a la corrosión en ambientes muy húmedos o con presencia de ciertos químicos.
Económico: Generalmente es una opción más económica en comparación con conductos insonorizados o aquellos con recubrimientos especiales.
Condiciones:
Rango de Temperatura: Es crucial respetar el rango de temperatura especificado por el fabricante (generalmente entre -30°C y +140°C). Exceder estos límites puede debilitar o dañar los materiales, comprometiendo la integridad del conducto.
Velocidad del Aire: Aunque su interior es relativamente liso, velocidades del aire extremadamente altas y constantes pueden generar ruido audible por la fricción dentro del conducto. Se recomienda no exceder las velocidades máximas recomendadas por el fabricante para un funcionamiento silencioso y eficiente.
Presión: El Aluconnect está diseñado para operar en sistemas de ventilación con presiones típicas. No debe utilizarse en sistemas con presiones significativamente elevadas que puedan causar fugas o el colapso del conducto. Consulta las especificaciones del fabricante.
Humedad: Si bien el aluminio ofrece cierta resistencia a la corrosión, la exposición prolongada a niveles de humedad muy altos, especialmente en combinación con otros factores como la presencia de sales o ácidos, podría acelerar la corrosión del aluminio a largo plazo. Asegura una ventilación adecuada del entorno.
Exposición a Químicos: El aluminio y el poliéster pueden ser sensibles a ciertos químicos y disolventes fuertes. Evita el contacto directo con estas sustancias, ya que podrían degradar los materiales del conducto.
Vibraciones: En sistemas con altos niveles de vibración (por ejemplo, cerca de ventiladores potentes sin aislamiento), el Aluconnect, al ser ligero, podría transmitir estas vibraciones y generar ruido. Considera el uso de soportes antivibratorios en estos casos.
Espacio Adecuado: Asegura un espacio suficiente para instalar el conducto sin dobleces excesivos o tensiones que puedan deformarlo o reducir su diámetro interno, afectando el flujo de aire.
Cortes Limpios: Al cortar el conducto, utiliza un cúter afilado para la capa de aluminio y tenazas para cortar el alambre de acero, realizando cortes limpios y rectos para asegurar un buen ajuste con los otros componentes.
Evitar Daños Físicos: Manipúlalo con cuidado durante la instalación para evitar perforaciones, cortes o aplastamientos que puedan comprometer su integridad y rendimiento.
Sujeción Segura: Fíjalo correctamente a los componentes del sistema de ventilación utilizando abrazaderas metálicas adecuadas para asegurar una conexión firme y evitar desconexiones o fugas de aire.
Sellado Adecuado: Asegura un sellado hermético en las conexiones utilizando abrazaderas ajustadas o cinta de aluminio para evitar fugas de aire, que pueden reducir la eficiencia del sistema.
Tendido Correcto: Evita tramos excesivamente largos sin soporte, ya que el peso del conducto y el flujo de aire podrían causar deformaciones con el tiempo. Utiliza soportes si es necesario.
Beneficios:
Económico: Generalmente es una de las opciones más económicas en comparación con otros tipos de conductos flexibles como los insonorizados (Sono-Trap) o los más robustos (Combiconnect). Esto lo hace atractivo para presupuestos ajustados.
Ligero y Fácil de Manipular: Su construcción en aluminio y poliéster lo hace muy ligero, lo que facilita su transporte, manipulación e instalación. Esto reduce la fatiga del instalador y simplifica el proceso.
Alta Flexibilidad: Su diseño con la hélice de acero encapsulada le confiere una gran flexibilidad, permitiendo realizar curvas y ángulos pronunciados sin necesidad de utilizar accesorios adicionales como codos. Esto simplifica la instalación en espacios complejos.
Fácil de Cortar a la Medida: Se puede cortar fácilmente a la longitud deseada con herramientas sencillas, lo que reduce el desperdicio de material y permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada instalación.
Amplia Disponibilidad y Variedad de Diámetros: Se encuentra fácilmente disponible en la mayoría de los proveedores de materiales de ventilación y en una amplia gama de diámetros para adaptarse a diferentes tamaños de extractores, filtros y otros componentes.
Resistencia a un Rango Amplio de Temperaturas: Su capacidad para operar en un rango de temperaturas que va desde -30°C hasta +140°C (verificar especificaciones del fabricante) lo hace adecuado para diversas aplicaciones de ventilación, tanto en climas fríos como cálidos.
Superficie Interior Lisa para un Buen Flujo de Aire: La capa interior lisa de aluminio y poliéster minimiza la fricción del aire, permitiendo un flujo eficiente con pérdidas de carga razonables.
Resistencia a la Corrosión (moderada): El aluminio ofrece una buena resistencia a la corrosión en condiciones ambientales normales, lo que contribuye a una vida útil aceptable del conducto.
Usos principales:
Conexión de extractores de baño y cocina: Es una solución económica y fácil de instalar para evacuar el aire húmedo y los olores.
Conexión de unidades de ventilación mecánica controlada (VMC): Se utiliza para conectar las unidades centrales a las rejillas de impulsión y extracción en viviendas.
Conexión de campanas extractoras de cocina: Permite la evacuación de humos y vapores de cocción.
Conexión de unidades de tratamiento de aire (UTA) a conductos principales: Se utiliza en tramos cortos y flexibles para conectar las UTA a la red de conductos rígidos.
Conexión a rejillas y difusores de aire: Facilita la distribución del aire acondicionado o la ventilación en diferentes zonas.
Conexión de extractores en locales comerciales: Para la evacuación de aire viciado, humos o olores en tiendas, oficinas, restaurantes, etc.
Conexión de extractores e intractores: Es una opción económica y ampliamente utilizada para conectar los ventiladores que renuevan el aire dentro del espacio de cultivo.
Conexión de filtros de carbón activo: Permite la eliminación de olores generados por las plantas.
Conexión de unidades interiores y exteriores en sistemas split: Se utiliza en tramos cortos y flexibles para conectar las unidades a la red de tuberías de refrigerante (aunque en este caso, se deben usar conductos aislados específicos para refrigerante).
Conexión de unidades portátiles de aire acondicionado a las salidas de aire al exterior.
Diámetro | 102mm, 127mm, 152mm, 203mm, 254mm, 315mm, 406mm |
---|---|
Longitud | 10M |
- Fertilizantes
- Cenicero
- Conos
- CBD
- Semillas
- Banco de Semillas
- Cultivo
- Herramientas
- Armarios de Cultivo y Kits
- Control de Clima
- Control de Plagas
- Iluminación
- Macetas
- Nutrientes
- Propagación y clonación
- Riego
- Sustratos / Medios
- Prensas Rosin y Extracciones
- Vaporizadores
- Extracciones y Parafernalia
- Cosmética
- Smart Shop
Productos relacionados
La Bomba de agua sumergible Aquaking constituye uno de los elementos imprescindibles para el riego automático de cualquier cultivo.
¿Por qué es tan necesaria la bomba sumergible Aquaking?
Este dispositivo permite hacer llegar el agua desde un depósito o pozo hasta el sistema de riego de cualquier cosecha. Las bombas de agua como esta funcionan conectadas a la red con enchufe y su voltaje es de 230V, logrando una máxima potencia con bajo consumo eléctrico.
La bomba sumergible Aquaking, el caudal necesario para cualquier cosecha
Esta bomba se clasifica dentro de las bombas de gran caudal, ya que puede bombear hasta 4000 litros por hora.
Características:
Beneficios:
– 4 salidas: Permite la conexión de hasta cuatro mangueras de aire para distribuir el oxígeno en diferentes puntos del agua.
– Caudal: Cada salida proporciona un flujo de aire de 1.5 litros por minuto, lo que garantiza una oxigenación adecuada para espacios de tamaño pequeño a mediano.
– Funcionamiento silencioso: Su nivel de ruido es bajo, lo que la hace adecuada para su uso en interiores sin causar molestias.
– Oxigenación óptima: Proporciona el oxígeno necesario para mantener la salud de peces y plantas acuáticas.
– Mejora la calidad del agua: Ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y algas, manteniendo el agua limpia y cristalina.
– Promueve el crecimiento de las plantas: Favorece la absorción de nutrientes por las raíces de las plantas, lo que se traduce en un crecimiento más rápido y saludable.
– Fácil de usar: Su instalación y funcionamiento son sencillos, no requiere de conocimientos técnicos.
– Versátil: Puede ser utilizada en acuarios, estanques, sistemas hidropónicos y otros espacios acuáticos.
¿Cómo utilizar?
1. Lee las instrucciones: Antes de utilizar la bomba, lee atentamente las instrucciones del fabricante para familiarizarte con su funcionamiento y mantenimiento.
2. Conecta las mangueras: Conecta las mangueras de aire a las 4 salidas de la bomba. Asegúrate de que estén bien fijadas para evitar fugas. Si vas a utilizar piedras difusoras, conéctalas a las mangueras.
3. Coloca las piedras difusoras (opcional): Si utilizas piedras difusoras, colócalas en el fondo del acuario, estanque o sistema hidropónico. Las piedras difusoras ayudan a dispersar el aire en burbujas más pequeñas, lo que aumenta la superficie de contacto con el agua y mejora la oxigenación.
4. Coloca la bomba: Coloca la bomba en un lugar seco y ventilado, lejos de fuentes de calor y humedad. Asegúrate de que esté a una altura superior al nivel del agua para evitar que el agua se filtre hacia la bomba en caso de un corte de energía.
5. Conecta la bomba a la corriente: Conecta el cable de alimentación de la bomba a un enchufe con conexión a tierra.
Precauciones:
– No sumerjas la bomba en agua: La bomba no es resistente al agua y puede dañarse si se moja.
– No obstruyas las salidas de aire: Asegúrate de que las salidas de aire no estén obstruidas por objetos o suciedad.
– No utilices la bomba con líquidos inflamables o corrosivos: La bomba está diseñada para bombear aire, no líquidos.
– Mantén la bomba fuera del alcance de niños y animales: La bomba es un aparato eléctrico y puede representar un peligro si no se utiliza correctamente.
La Bomba de agua sumergible Aquaking constituye uno de los elementos imprescindibles para el riego automático de cualquier cultivo.
¿Por qué es tan necesaria la bomba sumergible Aquaking?
Este dispositivo permite hacer llegar el agua desde un depósito o pozo hasta el sistema de riego de cualquier cosecha. Las bombas de agua como esta funcionan conectadas a la red con enchufe y su voltaje es de 230V, logrando una máxima potencia con bajo consumo eléctrico.
La bomba sumergible Aquaking, el caudal necesario para cualquier cosecha
Esta bomba se clasifica dentro de las bombas de gran caudal, ya que puede bombear hasta 4000 litros por hora.
El Bluelab Guardian Monitor Wi-Fi te permite supervisar desde cualquier lugar y en todo momento tres elementos esenciales para el éxito de tu cultivo: pH, conductividad y temperatura. Gracias a su conexión Wi-Fi integrada, recibirás alertas en tu teléfono si alguno de estos parámetros se desvía de los niveles óptimos.
El filtro Eco Grow, con su sistema de doble etapa, es una solución ideal para mejorar la calidad del agua en jardines pequeños y cultivos de interior. Este dispositivo purifica 240 litros de agua por hora, eliminando olores, reduciendo sedimentos de más de 5 micras y garantizando la eliminación del 99% del cloro, lo que promueve un crecimiento saludable de las plantas.
El filtro profesional de 16mm de AutoPot ofrece a los cultivadores la posibilidad de personalizar su sistema de filtración, similar a las instalaciones comerciales. La variedad de inserciones de filtro permite seleccionar diferentes micrajes según las necesidades del cultivo. Su diseño, con un área de filtrado amplia y un elemento de micras de mayor altura, asegura una protección superior contra obstrucciones, además de facilitar la limpieza gracias a su gran tamaño.
El filtro de agua Super Grow, con su diseño de doble etapa, es una solución eficaz para el tratamiento del agua en jardines, viveros y cultivos extensos. Con una capacidad de 800 litros por hora, este filtro elimina olores, reduce sedimentos mayores a 5 micras y suprime hasta el 99% del cloro, garantizando agua de alta calidad para tus plantas.
El Soil pH Pen Bluelab es un medidor de pH portátil diseñado específicamente para medir el pH directamente en el suelo. Es una herramienta esencial para jardineros, agricultores y cultivadores hidropónicos que buscan optimizar el crecimiento de sus plantas mediante el control preciso del pH del suelo.
El Bluelab Combo Meter es un medidor portátil diseñado para medir tres parámetros críticos en soluciones nutritivas: pH, conductividad eléctrica (EC) y temperatura. Es una herramienta esencial para cultivadores hidropónicos y jardineros que buscan optimizar el crecimiento de sus plantas mediante el control preciso de estos parámetros.
Los filtros de desionización están diseñados para eliminar por completo las sales minerales del agua tratada por ósmosis, logrando una pureza extrema de 000 ppm. Se instalan directamente en la línea de agua de ósmosis para obtener agua ultra pura, y su reemplazo se recomienda según la necesidad o la calidad del agua requerida.
Depósito Flexible VDL perfecto para almacenar tu solución nutriente en cultivos de interior, exterior, invernaderos y otro tipo de instalaciones. Es una solución muy versátil que se adapta a pisos y entradas indiscretas.
Está fabricado a partir de un material plástico tratado para el almacenamiento de aguas y 100% opaco, para una mayor estanqueidad ante la luz. Una tapa con cremallera te permitirá cerrar el depósito para evitar la aparición de algas.
El Depósito Flexible de VDL contiene un pequeño desagüe en la parte inferior y un grifo para rellenar pequeños contenedores o regaderas. Se envía plegado en una caja compacta que permite enviarlo y transportarlo cómoda y discretamente. Ocupa muy poco espacio una vez desmontado.